Skip to main content
Entrevistas

Esteve Rabat: “Estos años he ido ganado experiencia, y ahora llego mucho más tranquilo al inicio del campeonato”

Esteve Rabat se muestra optimista. Tras una temporada de numerosos problemas para adaptarse a la KTM de 125cc, el piloto Repsol vuelve al equipo que le vio debutar en el Mundial, para subir un escalon más en su trayectoria mundialista. Tras una pretemporada muy satisfactoria conociendo su nueva moto, Rabat se muestra plenamente confiado en sus posibilidades en 2009, en la que aspira a afianzarse entre los mejores del Campeonato del Mundo de 125cc.

Habéis hecho bastantes kilómetros esta pretemporada, ¿cómo ha ido?
“Hemos tenido dos entrenamientos, más el test oficial de Jerez, y las sensaciones no han sido malas. En Jerez, en las dos sesiones de la tarde tuvimos algún pequeño problema que nos impidió acabar de marcar un buen registro, pero en general nos ha ido bastante bien. Yo soy el que se sube a la moto y sé que todos los tiempos los he marcado solo, sin seguir ninguna rueda de nadie. Esto es positivo y me da confianza. He podido ir marcando un ritmo de carrera y conocer cada vez más la moto.”

 

¿Qué te ha parecido la moto? ¿Cuáles son sus puntos fuertes?
“Lo mejor que tiene es la velocidad. Es una moto que corre mucho y eso se nota. Además, su tamaño también es mayor que las motos que he llevado anteriormente, y piloto mucho más cómodo.”

 

¿Ha costado adaptarse a una nueva marca?
“No, la verdad es que no. Al subir por primera vez a la Aprilia, enseguida me encontré cómodo. Me he adaptado muy bien, porque es una moto muy evolucionada y que se comporta muy bien.”

 

¿Dónde debe mejorar la Aprilia?
“En la fiabilidad. Tuvimos algunos problemas en Jerez, porque es una moto muy potente pero también bastante delicada. Si no está todo muy bien ajustado, pueden salir problemas y nos obliga a vigilar bastante.”

 

¿Y tú?
“Tengo que aprender a centrarme más, a estar concentrado en lo que toca en cada momento, y tranquilo cuando tengo que estarlo. Me esfuerzo siempre todo lo que puedo, y si tuviese la receta mágica la usaría, pero de momento me centro en exigirme siempre el máximo.”

 

Este año vuelves a BQR. ¿Cuáles son tus sensaciones con un equipo que ya conoces?
“Me siento muy bien. Estoy muy arropado por un grupo excelente de gente que además ya conocía. Todos los mecánicos, técnicos, y la gente del equipo, son como una familia para mí, y eso se agradece mucho. Me permite sentirme muy apoyado, así que cuando va bien, todo va muy bien, pero cuando las cosas no van tan bien, sabes que están ahí para ayudarte cuando haga falta.”

 

A punto de empezar el que es ya tu cuarto Mundial –tercero completo-, ahora con una de las potentes Aprilia RSA, ¿Cuáles son tus sensaciones?
“Estos años he podido ir acumulando experiencia y eso se nota, porque llego mucho más tranquilo que en las temporadas anteriores. Además, me noto bastante confiado. Tenemos una moto que por lo que he visto de momento, es muy competitiva. Me siento muy apoyado por el equipo, y me veo mucho mejor que los otros años.”

 

¿Dónde te ves en la primera carrera, en Qatar, de noche?
“Creo que hemos hecho un buen trabajo y llegamos preparados a Qatar. Tanto en la moto, como yo mismo, de cabeza; así que voy tranquilo y confiado en que podemos hacer las cosas bien. Estoy muy motivado.”

 

¿Qué objetivos te marcas para esta temporada?
“Estar luchando delante en todas las carreras. Intentaremos estar en el grupo de delante, para poder terminar al menos entre los cinco primeros.”

 

Hace dos años lograste tu primer podio, algo que no pudiste repetir el año pasado. ¿Qué es necesario para tener opciones de luchar por los puestos de honor?
“Se necesita tener una buena moto y un buen equipo. Además, personalmente tienes que estar tranquilo, con muchas ganas, y tener confianza en tus posibilidades.”

 

¿Cómo has visto a tus rivales esta pretemporada? ¿Quiénes crees que serán los más fuertes?
“Creo que los más fuertes serán Iannone y Simón. Ellos han sido los más rápidos hasta ahora, así que imagino que serán los que estarán delante en cada carrera.”

 

¿Cómo valorarías cada una de tus temporadas -2006, 2007 y 2008-, en cuanto a nivel de pilotaje, evolución, resultados…?
“Creo que mi primer mundial completo (2007) estuvo muy bien. Fue una temporada en la que lo hice bastante bien, teniendo en cuenta que era la primera completa. Pero el año pasado, con la KTM, tuvimos más problemas de los esperados. Me costó mucho adaptarme a la moto, que también tuvo problemas de fiabilidad, y no salió como nos hubiese gustado, incluso peor que el anterior. Ahora tocará luchar por reconducir la situación y volver  hacerlo bien.”

Leave a Reply