El piloto Repsol, Marc Márquez, ha pasado esta mañana a ser parte de la historia del Gran Premio de España, después de haber realizado una soberbia actuación a los mandos de su KTM 125 FRR. Márquez, que partía desde la primera línea de la parrilla de salida por primera vez desde que compite en el Mundial de Motociclismo, y que ha celebrado hoy su primer Gran Premio de España –el año pasado se lesinó antes de la cita española-, ha logrado una combatida tercera posición en el trazado gaditano, después de medirse con algunos de los pilotos más rápidos de la categoría. En Jerez, frente a sus familiares y amigos, y con el apoyo de los aficionados españoles, el joven Márquez ha tocado el cielo con la mano.
La carrera, aunque ha perdido el aliciente de la lucha por la victoria prácticamente desde la primera vuelta, con un Bradley Smith cabalgando en solitario hasta la meta, ha ganado enteros por detrás. Un grupo de hasta 7 pilotos ha luchado intensamente por las dos posiciones de podio restantes, después de que Simón, favorito a la victoria, se autoeliminara en la quinta vuelta de carrera por una caída.
De los cuatro pilotos Repsol presentes en la categoría del octavo de litro, el británico Scott Redding y el español Marc Márquez han sido los que mejor han salido, con Márquez segundo a final de recta y Redding tercero. En la curva cuatro, un pequeño error de Márquez ha estado a punto de costarle el podio y la carrera, al salirse por el piano y casi terminar por los suelos. Eso ha permitido a Redding, que venía tras él, superarle y colocarse segundo, mientras Smith se marchaba cómodamente en solitario.
Las vueltas iban pasando, Márquez se situaba tercero a rueda de Cortese, Simón caía rodando segundo en solitario, Redding se iba hacia atrás, y junto a Márquez y Cortese, se unían en la lucha por la segunda posición Gadea y Espargaró.
Estos cuatro pilotos se han pasado y repasado a lo largo de toda la carrera. Los intentos del piloto Repsol de escaparse cuando se ponía al frente eran abortados por sus rivales y por el propio fuerte viento, que impedía a Márquez rodar más rápido de lo que lo estaba haciendo. Y eso ha propiciado la llegada del siguiente grupo, que liderado por Folger, ha terminado contactando con los predecesores. Entre ellos, de nuevo Redding, que volvía al ataque.
La última vuelta ha sido de infarto. El grupo de siete pilotos, que luchaba por la segunda posición del podio, ha sido partido en dos cuando en la curva de meta, entrando para completar el último giro, Folger se ha pasado de frenada y ha golpeado a Espargaró y Márquez. El primero ha perdido mucho tiempo con el incidente, quedando relegado al segundo grupo, mientras que Márquez, Gadea y un poco más atrás el también piloto Repsol, Scott Redding, han sacado provecho de lo sucedido.
La última vuelta ha sido un intenso mano a mano entre Márquez, Gadea y Redding. Los tres se han pasado varias veces a lo largo de los 4.423 metros del trazado gaditano, llegando juntos a la última curva del circuito. Márquez lo ha hecho primero de grupo después de un soberbio adelantamiento a Gadea, pero encarando ya la recta de meta, un pequeño vacío de potencia en el motor de su moto mientras aceleraba hacia la bandera de cuadros en segunda posición, ha propiciado que Gadea le superara finalmente, terminando en una meritoria y muy luchada tercera posición, un gran éxito para el piloto Repsol en el Gran Premio de España.
Scott Redding, que también ha completado una soberbia actuación, ha sido finalmente cuarto, mientras que Esteve Rabat lo ha hecho en la duodécima posición y Cameron Beaubier, decimoquinto, ha sumado su primer punto en el Mundial.
Marc Márquez, 3º a 13.553 seg. >> Audio >> Audio (cat)
“Salía desde la primera fila y se me hacía raro tener la recta totalmente limpia de pilotos. He salido bastante bien y me he puesto segundo, pero en la cuarta curva he cometido un error y casi me caigo. Aún así he seguido bastante bien, y durante toda la carrera he ido estudiando en qué puntos podía adelantar a los diferentes pilotos, porque si te ponías a mandar el grupo, costaba un poco por culpa del viento. Podría haber terminado segundo, pero entrando en la recta de meta he tenido un fallo en la moto y me ha pasado Gadea. Pero conseguir un podio aquí, delante de la afición, está muy bien.”
Esteve Rabat, 12º 32.554 seg. >> Audio >> Audio (cat)
“Ha sido una carrera muy peleada, pero no me he acabado de encontrar bien con la moto y no he acabado de cogerle el hilo. Hemos hecho lo máximo, y aunque no he salido mal del todo, desde ayer por la tarde no rodaba a gusto. Lo que sí puedo decir es que los mecánicos han hecho que la moto corriese mucho, pero en cambio, en las curvas era yo el que no tenía confianza. Siempre me ha costado mucho. Aunque estábamos detrás, la carrera ha sido en todo momento muy competida.”
Scott Redding, 4º a 14.251 seg. >> Audio
“La carrera ha ido bien, aunque ha sido un poco alocada. No teníamos mucha potencia, así que tenía que ir muy fuerte en las frenadas y en la salida de las curvas para recuperar el terreno. La puesta a punto estaba bien, pero el rendimiento del neumático ha empezado a darme algunos problemas a media carrera, porque he empezado a tener muchas vibraciones. He intentado empujar al máximo para alcanzar a los pilotos de delante, y hemos llegado a pesar de los problemas. Al final he terminado cuarto, que es un buen resultado, en una carrera que ha sido muy buena.”
Cameron Beaubier, 15º a 44.443 seg. >> Audio
“¡Al fin! Al principio de la carrera he tenido que luchar con la rueda trasera, porque no tenía una buena tracción. Hemos estado peleando bastante por entrar en los puntos, y las caídas que ha habido delante nos han permitido sumar el primer punto en el Mundial. Hemos podido llegar hasta el final y estoy muy contento con el resultado, así que seguiremos adelante con muchas ganas. Ha sido una carrera muy divertida, pero también muy cansada.”