Skip to main content
125cc

Quinta posición para Marc Márquez en el Gran Premio de Japón

La gran incógnita del fin de semana no se ha desvelado hasta los instantes previos a la primera carrera del Gran Premio de Japón, correspondiente a la categoría de 125cc, y es que hasta la salida misma de esta prueba, no se ha visto claro en qué condiciones iba a estar la pista. El tremendo aguacero caído ayer en Motegi había dejado el circuito tan inundado, que el warm-up de esta mañana se ha disputado con el asfalto todavía totalmente encharcado. Además, una posterior intensa lluvia al inicio del warm-up de MotoGP ha dejado nuevamente la pista inundada, temiéndose por la disputa de las tres carreras programadas para hoy.

Sin embargo, cuando los pilotos de 125cc. se han colocado en la parrilla, el sol brillaba alto en el cielo de Motegi, y la pista empezaba lentamente a secarse. La gran duda en ese momento ha sido si montar neumáticos para condiciones de agua, totalmente lisos, o una opción intermedia, y la estrategia en la parrilla de salida ha sido fundamental.

Marc Márquez, que salía desde la tercera fila de la parrilla de salida, ha decidido montar un neumático rayado en la rueda delantera, y uno  liso detrás, una opción conservadora que se ha mostrado efectiva visto su rendimiento final. El piloto Repsol ha realizado una buena salida, ganando tres posiciones en la primera curva, aunque con la pista todavía llena de charcos, ha cedido dos posiciones antes de finalizar el primer giro. A partir de entonces, el asfalto se ha ido secando y aquellos pilotos con neumáticos de agua han ido perdiendo su ventaja inicial. Márquez ha aprovechado la situación para remontar poco a
poco, a rueda de Bradl, hasta alcanzar en la undécima vuelta la quinta plaza, posición que ha mantenido hasta cruzar finalmente la meta.

La otra cara de la moneda ha sido para Esteve Rabat, que por primera vez en su carrera deportiva salía desde la primera fila de la parrilla. Rabat ha hecho una buena salida, llegando cuarto a final de recta, pero al final de la primera vuelta ya era décimo. El piloto Repsol se ha visto obligado a salir con una mala combinación de neumáticos debido a un problema en la llanta delantera de su Aprilia, problema que ha comprobado su equipo en la misma parrilla de salida. A pesar de esto, finalmente Rabat ha podido sumar sus primeros puntos en el Mundial 2009, al terminar en la decimotercera posición final.

A punto de entrar en los puntos ha terminado Cameron Beaubier, que en su primer Gran Premio completo, tras los únicos cuatro giros que se dieron en Qatar, ha concluido en decimosexta posición. El piloto Repsol partía con el vigésimo tercer mejor tiempo, pero ya en la primera vuelta ha pasado decimocuarto, luchando por conseguir sus primeros puntos mundialistas. Con el paso de las vueltas, el americano ha llegado a rodar vigésimo, pero al final ha podido recuperar el terreno perdido y firmar una positiva decimosexta plaza final.

Mala fortuna para el cuarto piloto Repsol de la categoría, el compañero de equipo de Rabat, Scott Redding. El británico no ha hecho una buena salida, y tras la primera vuelta era vigésimo segundo, pero ha empezado a remontar y en la sexta vuelta ya había adelantado a cuatro rivales. Sin embargo, apenas dos giros más tarde, ha tomado el camino de los boxes por problemas técnicos en el motor de su Aprilia y en ese instante ha terminado la carrera para él.

Marc Márquez, 5º a 13.061 seg. >> Audio >> Audio (cat)
“Ha sido una carrera más adecuada para los pilotos experimentados, porque ha sido importante escoger bien los neumáticos al principio de la carrera, y saber qué seleccionar y qué no. Julián [Simón] ha salido muy decidido, y Pol [Espargaró] también, y yo me he quedado detrás con Bradl, atrapando a los pilotos que llevaban neumáticos de agua. En las últimas diez vueltas he intentado seguir a Bradl, pero me habían dicho que él tenía neumáticos totalmente para seco y yo he montado un neumático intermedio delante y liso detrás.  A pesar de todo, creo que la quinta posición después de cómo fue en Qatar, está muy bien.”

Esteve Rabat, 13º a 59.889 seg. >> Audio >> Audio (cat)
“En la parrilla hemos tenido un problema, porque queríamos montar la opción de neumático más blanda, pero había un defecto en la llanta y hemos tenido que utilizar un compuesto más duro. He salido con mucho cuidado para no caer en las primeras vueltas, pero era muy difícil pilotar con ese neumático. Con todo el lío de la parrilla, no hemos puesto la configuración de suspensiones adecuada para seco, y la moto iba excesivamente blanda. En esta situación, he intentado conseguir algún punto, porque he llegado a rodar decimoctavo. He ido mejorando, aprovechando además que los que habían montado neumáticos de agua se han ido quedando, y por lo menos he podido puntuar. Estoy seguro de que en Jerez irá mucho mejor.”

Scott Redding, retirado >> Audio
“Hemos tenido algún problema con el motor, aunque todavía no sabemos qué ha pasado. El motor apenas retenía en las frenadas, y a media recta tenía que cortar el acelerador. Frenaba muy tarde, pero llegaba con mucha inercia. No creo que hubiese conseguido ningún punto, y además, si seguía yendo como hasta ese momento, me podría haber caído. He decidido parar, ver qué problema hemos tenido, y esperar a que llegue Jerez.”

Cameron Beaubier, 16º a 1’02.609 seg. >> Audio
“¡Ha sido una buena carrera! He hecho una buena salida, pero no me encontraba muy a gusto en las primeras vueltas, porque he salido con un neumático liso detrás, y muchos rivales iban con neumáticos mixtos. He intentado mantenerme, encontrarme más cómodo, y al final de carrera ya tenía un buen ritmo. Se me ha escapado el grupo, y he rodado sólo, hasta que los pilotos con neumáticos de agua e intermedios han ido perdiendo ritmo y he podido ir adelantando posiciones. He llegado realmente cerca de Corsi, a ocho milésimas, pero creo que está bien para ser mi segunda carrera.”

Leave a Reply