Scott Redding se proclamó la temporada pasada Rookie del año en la categoría de 125cc. Con un año más de experiencia a sus espaldas, el inglés afronta con cautela su segunda temporada en el Mundial. Lo hará al manillar de una de las potentes Aprilia RSA, y con el objetivo de superar el año de su debut, en el que se convirtió en el piloto más joven de la historia en subir a lo más alto del podio. Es consciente de que la competencia en la cilindrada del octavo de litro será como siempre, voraz, pero también es el mejor conocedor de sus propias posibilidades.
Ya hace cuatro meses de la última carrera, ¿echas de menos la competición?
“¡Desde luego! Hasta este momento hemos tenido bastante tiempo sin carreras, pero por suerte pronto volveremos a correr, que es lo que a todos nos gusta. Va bien descansar un poco, porque al final de la temporada llegas cansado y es bueno desconectar, pero ya estamos en abril y después de cuatro meses sin carreras, sólo con los entrenamientos, lo que quieres es empezar.”
Tus resultados del año pasado te han valido una RSA para esta temporada. ¿Hay realmente una gran diferencia?
“Sí, es una moto bastante diferente. El chasis es más rígido y más difícil de poner a punto. El motor también es diferente, puedes sentir que es más potente y ayuda bastante más.”
¿Significa eso un gran paso adelante para ti?
“Me gustaría decir que efectivamente es un paso adelante y supongo que lo es, pero son cambios a los que te tienes que acostumbrar. Tener una moto nueva implica tener que adaptarte a las sensaciones de una máquina que en este caso es más complicada, saber ponerla a punto, y eso puede hacerlo más difícil que en el pasado.”
Este año habéis entrenado en Valencia, Estoril y Jerez, ¿cómo ha ido?
“No ha ido mal. Hemos estado siempre entre los diez primeros, así que puedo decir que las cosas han ido bien, pero quiero conseguir aumentar mi ritmo de cara al principio de la temporada.”
¿Dónde tenéis que mejorar?
“Necesito mejorar en la puesta a punto del chasis, porque como te digo, es el aspecto más complicado en esta moto. Yo también tengo que mejorar, pero creo que puede ir bien.”
La primera carrera será en Qatar, de noche, ¿qué recuerdas de la temporada pasada y cómo te ves para el inicio de ésta?
“Recuerdo que el año pasado fue una buena carrera, y ya me fue bien tanto en los entrenamientos libres como en el cronometrado. Me gustó el circuito, así que con los últimos test que vamos hacer, espero que podamos empezar bien el campeonato. Será la primera carrera y no sé muy bien dónde va a estar cada uno, pero como siempre, en cuanto lleguemos al circuito voy a hacerlo lo mejor posible, y entonces veremos dónde estoy realmente.”
Fuiste Rookie del año en 2008 ¿Qué objetivos te marcas para esta temporada?
“Espero conseguir subir al podio en más de una carrera, sería bonito, y en general, espero poder luchar por meterme entre los cinco primeros, para acabar en ese grupo de cabeza al final de la temporada.”
Esta temporada, algunos pilotos han subido a 250cc, otros han regresado a 125cc… ¿A quiénes ves tú favoritos este año?
“Creo que será una categoría con mucha competencia y muchos pilotos pueden estar delante. Julián Simón estará ahí, pero también Bradley Smith, Dany Webb, Espargaró, Cortese, y espero yo también estar ahí. La verdad es que los diez primeros creo que van a estar muy juntos.”
Desde la carrera de Donington del año pasado, ya sabes lo que es ganar una carrera del Mundial, ¿te veremos de nuevo en lo más alto del podio esta temporada?
“Espero que me veáis ahí, o al menos es lo que yo espero, poder conseguir alguna victoria. Aunque no puedo prometer absolutamente nada. Sabemos que conseguir ganar es difícil y vamos a tener que trabajar duro para lograrlo.”
Este año han eliminado uno de los entrenamientos del viernes. ¿Qué te parece esta nueva regla?
“La verdad es que creo que no será demasiado bueno. La moto nueva es más difícil de poner a punto y requiere más tiempo de trabajo, así que si nos lo reducen, va a ser un poco más difícil.”